Alan Greenspan: «Es inevitable que crezca la inflación»

Alan Greenspan, ex Presidente de la Reserva Federal, sobre la inflación

El ex-Presidente de la Reserva Federal asegura que el crecimiento desorbitado del déficit fiscal acabará provocando un incremento de la inflación. Alan Greenspan cree que la inflación podría suponer un riesgo significativo para Estados Unidos en los próximos años.

«Ahora mismo no hay hay un problema real con los precios. Pero si el déficit sigue aumentando, es inevitable que crezca la inflación«, afirmó Greenspan en la cadena estadounidense CNBC.

Durante el primer año fiscal de Donald Trump como Presidente, el déficit estadounidense creció en $665,000 millones. En 2019, el déficit se disparó un 26% hasta cerca del billón de dólares, la mayor cifra en siete años.

«Esto, junto al estancamiento que estamos viendo en muchas áreas, no es muy beneficioso para la economía global. Y probablemente sea negativo para Estados Unidos y China».

Greenspan y su obsesión por mantener la inflación bajo control

Alan Greenspan fue el Presidente de la Reserva Federal desde 1987 hasta 2006. Su política monetaria se centró en mantener la inflación baja a cualquier coste. De hecho, Greenspan recibió abundantes críticas por «preocuparse más en reducir la inflación que en alcanzar el pleno empleo».

Sin embargo, dos eventos dramáticos le forzaron a recortar los tipos de interés dos veces en un breve periodo de tiempo: en el año 2000, tras el pinchazo de la burbuja puntocom y al año siguiente tras los ataques terroristas del 11 de septiembre.

Greenspan critica los comentarios de Trump sobre la Reserva Federal

Alan Greenspan cree que Donald Trump se equivoca al criticar a la Fed. El ex-Presidente de la Reserva Federal considera inapropiadas las palabras de Trump sobre la dirección que debe tomar la política monetaria.

Alan Greenspan, ex-Presidente de la Reserva Federal, debate sobre el efecto del déficit en la inflación
Alan Greenspan debate sobre el efecto del déficit en la inflación (CNBC)

«Se equivoca incluso al discutir el asunto», dice Greenspan. «La Reserva Federal es un organismo muy profesional. En la Fed saben mucho más que él sobre el funcionamiento de la economía, de su estructura y de cómo la política monetaria afecta a los mercados».

«Lo mejor que uno puede hacer sobre esos comentarios es ignorarlos«, concluye Greenspan.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *