Warren Buffett come en McDonald’s (MCD) casi todos los días. Y además bebe Coca-Cola a diario. A pesar de las hamburguesas y las bebidas carbonatadas, los 91 años se encuentra en plenas capacidades para seguir invirtiendo, dirigiendo Berkshire Hathaway (BRK) y regalándonos su sabiduría. Buffett se puede permitir restaurantes más caros, pero el Oráculo de… Seguir leyendo Warren Buffett y McDonald’s: historia de una inversión
Blog
BRK-A vs BRK-B: las acciones de Berkshire Hathaway
Berkshire Hathaway, el conglomerado de empresas dirigido por Warren Buffett y Charlie Munger, tiene dos tipos de acciones: BRK-A y BRK-B. La segunda, BRK-B, cotiza alrededor de los $315 a principios de 2022. Una acción de BRK-A, sin embargo, supera los $470,000 en la misma época. ¿A qué se debe esta diferencia entre las acciones… Seguir leyendo BRK-A vs BRK-B: las acciones de Berkshire Hathaway
Índices bursátiles: ¿qué son y cómo puedo invertir en ellos?
Existen índices bursátiles que escuchamos todos los días en las noticias financieras, como el índice Dow Jones o el índice S&P 500. A menudo, los noticiarios generalistas hablan de ellos en portada, especialmente en días donde estos índices han caído con fuerza. Pero, ¿qué es un índice bursátil, para qué sirve y cómo se calcula?… Seguir leyendo Índices bursátiles: ¿qué son y cómo puedo invertir en ellos?
¿A qué hora abre la Bolsa de Nueva York?
A qué hora abre la Bolsa de Nueva York es una de las preguntas más comunes entre los nuevos aficionados a los mercados financieros. La Bolsa de Nueva York es la principal bolsa estadounidense y por tanto del mundo, donde se ejecutan millones de operaciones de trading cada día. Y es el mercado que mueve… Seguir leyendo ¿A qué hora abre la Bolsa de Nueva York?
5 ideas para generar ingresos pasivos en bolsa
Generar ingresos pasivos puede darnos mayor libertad a la hora de gastar el dinero, mayor flexibilidad o un aumento de los días de vacaciones. Aunque los ingresos generados sean sólo un puñado de dólares, nos puede dar esa alegría de gastárnoslos en algún capricho. Existen VIPs como Warren Buffett, quien tiene la tarjeta dorada de… Seguir leyendo 5 ideas para generar ingresos pasivos en bolsa
Momentum trading: la tendencia es tu amiga
Momentum trading is about trading in favor of the market trend. The strategy is based on assuming that an asset moving strongly in one direction will continue to do so. This type of operation is one of the most popular among beginning traders , since its most basic strategy does not require great knowledge about… Seguir leyendo Momentum trading: la tendencia es tu amiga
Apalancamiento, el riesgo de operar con margen
El apalancamiento, también conocido como operar con margen, es dinero que un inversor pide prestado a su bróker para adquirir algún activo. Habitualmente, esta estrategia de inversión se lleva a cabo cuando no se quiere, o puede, realizar la adquisición completa con efectivo. Supongamos que un inversor quiere adquirir 10 acciones a $500 cada una,… Seguir leyendo Apalancamiento, el riesgo de operar con margen
Cocinas fantasma para reparto de comida a domicilio
Tras un año de pandemia, los restaurantes y bares se encuentran entre los sectores más golpeados por la crisis. La Asociación Nacional de Restaurantes estadounidenses afirma que uno de cada seis locales se ha visto forzado a cerrar desde la llegada del Covid-19. Los consumidores se han volcado con las empresas de reparto de comida… Seguir leyendo Cocinas fantasma para reparto de comida a domicilio
Estrategias básicas para gestionar el riesgo en inversión
Cada vez son más las personas que se adentran en el mundo de la inversión. La tendencia es debida, principalmente, a la mayor facilidad de acceso a los mercados financieros y la caída de los costes de operar acciones. Lamentablemente, la mayoría de estos inversores individuales comienzan a operar sin antes conocer unas nociones básicas… Seguir leyendo Estrategias básicas para gestionar el riesgo en inversión
Buybacks: recompras de acciones, ¿sí o no?
Las recompras de acciones, conocidas en inglés como buybacks, son una estrategia financiera ampliamente utilizada por muchas empresas. Su objetivo es reducir el número de acciones disponibles al público, incrementar el control por parte de la propia compañía y ayudar a mejorar sus ratios financieros. Durante estos últimos años, académicos y políticos por igual han… Seguir leyendo Buybacks: recompras de acciones, ¿sí o no?