Tras publicar su carta anual a los accionistas de Berkshire Hathaway, la cadena estadounidense CNBC habló con Warren Buffett durante casi dos horas. En la entrevista, Buffett dejó varios titulares, entre los que destacan su admiración por el negocio de Apple, su escepticismo sobre bitcoin, su visión del impacto del coronavirus en los mercados y su posible apoyo a Mike Bloomberg en las elecciones de noviembre.
Buffett: «Apple es, probablemente, el mejor negocio que conozco en el mundo»
Warren Buffett afirma que Apple (AAPL) es el tercer mayor negocio de Berkshire Hathaway tras sus intereses en aseguradoras y ferrocarriles. «No pienso en Apple como una acción. Pienso en él como nuestro tercer negocio».

Berkshire Hathaway posee más de 245 millones de acciones de Apple, un 5.7% de la compañía. A 31 de diciembre de 2019, casi un 30% de la cartera de Berkshire estaba compuesta por Apple. El precio medio pagado por cada acción fue de $149.26. Hoy, Apple cotiza alrededor de los $300.
«Apple es, probablemente, el mejor negocio que conozco en el mundo», asegura Buffett. Y se lamenta de no haber sabido apreciar antes el valor de la compañía.
Finalmente, este año sí, Buffett ha cambiado su modelo plegable de teléfono móvil por un iPhone. «Me han mandado varios, incluso Tim Cook lo ha hecho».
Buffett: «En términos reales, las criptomonedas valen cero»
Warren Buffett ha dicho en varias ocasiones que bitcoin es veneno de rata.
Durante la entrevista, siguió mostrándose muy escéptico sobre bitcoin y las criptomonedas en general: «Las criptomonedas tienen valor cero. No producen nada, no te mandan un cheque a final de mes».

Buffett asegura que nunca tendrá ninguna criptomoneda. «Bitcoin ha sido utilizado para mover un montón de dinero de manera ilegal», afirmó el afamado inversor. «De hecho, el movimiento lógico es entrar en corto en empresas de maletines. Los criminales ya no los necesitarán para trasladar dinero en efectivo».
Warren Buffett votaría por Mike Bloomberg, pero no por Bernie Sanders
Cuando le preguntan por su opinión sobre las elecciones presidenciales de este año, Buffett dice que se considera Demócrata, aunque no «Demócrata de carné», y que ha votado por candidatos Republicanos algún año.
Preguntado por el ascenso de Bernie Sanders en las encuestas, Buffett responde: «Veremos qué ocurre, soy un capitalista de carné, pero no un Demócrata de carné».
«Podría votar perfectamente por Mike Bloomberg», afirma Buffett. «Aunque no creo que el apoyo público de otro multimillonario fuese lo mejor para su campaña».
Buffett sobre el impacto del coronavirus en los mercados
Warren Buffett repite uno de sus ya clásicos consejos: «No vendas o compres tus empresas basándote en los titulares del día. Si te dan una oportunidad para comprar algo que te gusta a un precio aún más barato, bienvenidos sean».
«No puedes predecir el mercado leyendo el periódico del día», añade.
La entrevista coincidió con el peor día de Wall Street de 2020 hasta el momento. «Estas caídas son buenas para nosotros. Somos compradores netos de acciones», aseguró Buffett. «La mayoría de personas son ahorradores, deberían querer que el mercado cayese. Deberían querer comprar a un precio más bajo».
No importa lo que haya ocurrido en el mercado, Warren Buffett siempre ha sido optimista con él: «He sido un comprador neto de acciones cada año de mi vida, desde que tenía 11 años».
Sobre el coronavirus asegura que «da miedo» desde un punto de vista sanitario, pero que «no debería afectar a cómo la gente invierte en acciones».
«Nosotros compramos empresas para mantenerlas durante 20 o 30 años. Las compramos enteras, las compramos por partes… y no creemos que la previsión a 20 o 30 años vaya a cambiar mucho por culpa del coronavirus».