La Bolsa de Nueva York abre todo el año durante su horario habitual, excepto en días señalados. A continuación te mostramos los días festivos de Wall Street en 2023.

Calendario de días festivos de la Bolsa de Nueva York en 2023
La Bolsa de Nueva York (NYSE) y NASDAQ cierran nueve días al año por festivo. Además existen dos días, el Día de Nochebuena y Black Friday (día después de Acción de Gracias), cuando el mercado americano cierra temprano.
Calendario Feriados Wall Street 2023
Fecha | Día Festivo | Estado |
---|---|---|
2 de enero, 2023 | Día de Año Nuevo | Cerrado |
16 de enero, 2023 | Día de Martin Luther King Jr. | Cerrado |
20 de febrero, 2023 | Día de los Presidentes | Cerrado |
7 de abril, 2023 | Viernes Santo | Cerrado |
29 de mayo, 2023 | Día de los Caídos (Memorial Day) | Cerrado |
3 de julio, 2023 | Día de la Independencia (previo) | Cierre a la 1 p.m. |
4 de julio, 2023 | Día de la Independencia | Cerrado |
4 de septiembre, 2023 | Día del Trabajo (Labor Day) | Cerrado |
23 de noviembre, 2023 | Día de Acción de Gracias | Cerrado |
24 de noviembre, 2023 | Black Friday | Cierre a la 1 p.m. |
25 de diciembre, 2023 | Día de Navidad | Cerrado |
El «efecto pre-vacacional»: cómo afectan los días festivos a Wall Street
Hay patrones estacionales en la bolsa estadounidense que tienden a repetirse. Es de sobra conocido el Rally de Navidad: la última semana de diciembre y los dos primeros días de enero suelen ser positivos para el mercado.
Pero también hay ciertos patrones alrededor de los días festivos en los que Wall Street, históricamente, tiene un comportamiento distinto al de un día promedio.
El llamado «efecto pre-vacacional» se refiere a la tendencia histórica que tiene el mercado de presentar mayores ganancias durante la jornada previa a un día festivo que las que presenta cualquier otro día del año.
Hay que recordar que, en Estados Unidos, la mayor parte de los días festivos se fijan los lunes. Por tanto, un lunes festivo en Wall Street significa que el mercado permanece cerrado durante, al menos, tres días.

Las posibles razones del efecto pre-vacacional serían:
- Optimismo antes de las vacaciones.
- Los inversores institucionales acaban el día pronto: menor liquidez, movimientos más fuertes.
- Tendencia a no abrir posiciones cortas antes de un periodo largo con el mercado cerrado.
- Del mismo modo, los inversores prefieren cerrar sus posiciones cortas con mayor riesgo.
El efecto pre-vacacional era una de las principales anomalías que ocurrían históricamente en Wall Street y a la que los inversores y traders sacaban provecho. Sin embargo, este patrón de comportamiento ha ido desapareciendo en los últimos años y ya no es tan fiable.