Contracts For Differences Los CFDs, o Contratos por Diferencia (Contract For Differences en inglés), son uno de los instrumentos financieros más populares en el mundo del trading. Con los CFDs, los traders pueden especular sobre la fluctuación de precios de una variedad de activos subyacentes, incluyendo acciones, divisas, materias primas, índices y más, sin tener… Seguir leyendo Todo lo que necesitas saber sobre los CFDs: Contratos por Diferencia
Categoría: Educación financiera
La Reserva Federal de los Estados Unidos
¿Qué es la Reserva Federal de los Estados Unidos? La Reserva Federal (también conocida como «la Fed») es el banco central de los Estados Unidos. Se estableció en 1913 con el objetivo de supervisar y regular el sistema bancario del país y para estabilizar la economía en tiempos de crisis. Es, junto al Departamento del… Seguir leyendo La Reserva Federal de los Estados Unidos
¿Qué significa la estatua del toro de Wall Street?
La estatua del toro de Wall Street, también conocida como «Charging Bull», es una icónica escultura de bronce que se encuentra en Bowling Green, un parque público ubicado en la punta sur de Manhattan, Nueva York, cerca de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). La escultura del toro, que mide 3,4 metros de… Seguir leyendo ¿Qué significa la estatua del toro de Wall Street?
Cómo la Fed evitó el colapso económico tras el 11-S
Los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 a las Torres Gemelas dejaron una huella imborrable en el corazón de todos los estadounidenses y ciudadanos del mundo. Se ha escrito mucho sobre la tragedia más importante: la pérdida de casi 3.000 vidas humanas. En este artículo queremos resaltar otro aspecto menos conocido de aquellos… Seguir leyendo Cómo la Fed evitó el colapso económico tras el 11-S
Warren Buffett y McDonald’s: historia de una inversión
Warren Buffett come en McDonald’s (MCD) casi todos los días. Y además bebe Coca-Cola a diario. A pesar de las hamburguesas y las bebidas carbonatadas, los 91 años se encuentra en plenas capacidades para seguir invirtiendo, dirigiendo Berkshire Hathaway (BRK) y regalándonos su sabiduría. Buffett se puede permitir restaurantes más caros, pero el Oráculo de… Seguir leyendo Warren Buffett y McDonald’s: historia de una inversión
BRK-A vs BRK-B: las acciones de Berkshire Hathaway
Berkshire Hathaway, el conglomerado de empresas dirigido por Warren Buffett y Charlie Munger, tiene dos tipos de acciones: BRK-A y BRK-B. La segunda, BRK-B, cotiza alrededor de los $315 a principios de 2022. Una acción de BRK-A, sin embargo, supera los $470,000 en la misma época. ¿A qué se debe esta diferencia entre las acciones… Seguir leyendo BRK-A vs BRK-B: las acciones de Berkshire Hathaway
Índices bursátiles: ¿qué son y cómo puedo invertir en ellos?
Existen índices bursátiles que escuchamos todos los días en las noticias financieras, como el índice Dow Jones o el índice S&P 500. A menudo, los noticiarios generalistas hablan de ellos en portada, especialmente en días donde estos índices han caído con fuerza. Pero, ¿qué es un índice bursátil, para qué sirve y cómo se calcula?… Seguir leyendo Índices bursátiles: ¿qué son y cómo puedo invertir en ellos?
¿A qué hora abre la Bolsa de Nueva York?
A qué hora abre la Bolsa de Nueva York es una de las preguntas más comunes entre los nuevos aficionados a los mercados financieros. Jóvenes y mayores, mientras devoran un buen libro sobre inversión, esperan a que se despierte el Toro de Wall Street. La Bolsa de Nueva York es la principal bolsa estadounidense y… Seguir leyendo ¿A qué hora abre la Bolsa de Nueva York?
5 ideas para generar ingresos pasivos en bolsa
Generar ingresos pasivos puede darnos mayor libertad a la hora de gastar el dinero, mayor flexibilidad o un aumento de los días de vacaciones. Aunque los ingresos generados sean sólo un puñado de dólares, nos puede dar esa alegría de gastárnoslos en algún capricho. Existen VIPs como Warren Buffett, quien tiene la tarjeta dorada de… Seguir leyendo 5 ideas para generar ingresos pasivos en bolsa
Apalancamiento, el riesgo de operar con margen
El apalancamiento, también conocido como operar con margen, es dinero que un inversor pide prestado a su bróker para adquirir algún activo. Habitualmente, esta estrategia de inversión se lleva a cabo cuando no se quiere, o puede, realizar la adquisición completa con efectivo. Supongamos que un inversor quiere adquirir 10 acciones a $500 cada una,… Seguir leyendo Apalancamiento, el riesgo de operar con margen