Alphabet, la empresa madre de Google, tiene dos clases de acciones cotizando en el Nasdaq: GOOG y GOOGL. En la gráfica inferior pueden observar los precios de ambas acciones desde 2015. La evolución de la cotización de las dos es prácticamente idéntica. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre GOOG y GOOGL?
Diferentes tipos de acciones en Google
Larry Page y Sergey Brin fundaron Google en 1998, como todas las grandes empresas tecnológicas, en el garaje de un amigo. En pocos años se convirtió en el mayor y mejor buscador de Internet.
En 2015 se crea Alphabet, como parte de una reestructuración de Google. Alphabet es la empresa matriz de Google, YouTube, Google Cloud y todo el resto de aventuras que han ido surgiendo alrededor del buscador de Google. En 2019, los fundadores de Google cedieron el mando de Alphabet a Sundar Pichai.
Hasta 2014, Google tenía sólo dos tipos de acciones. La clase A era la que cotizaba en el mercado y a la que cualquier inversor tenía acceso. Las acciones de clase B eran exclusivas de Larry Page, Sergey Brin, Eric Schmidt y otros altos ejecutivos de la compañía.

La principal diferencia entre ambas acciones era el poder de voto. Mientras que a cada acción de clase A le correspondía un voto en las decisiones corporativas, las acciones de clase B tenían 10 votos. A pesar de esto, Page y Brin corrían el riesgo de perder el control de la compañía si una cantidad importante de accionistas de clase A se decidían a votar contra ellos.
El split de las acciones de Google
En abril de 2014, Google hizo un split: el número de acciones se multiplicó por dos y su precio cayó a la mitad. Tras el split, cada inversor recibió una acción de clase C por cada acción de clase A. Sin embargo, la nueva acción venía sin derecho a voto. De este modo, el poder de voto de inversores ajenos a la ejecutiva de Google quedó diluido.
A partir de entonces existen dos clases de acciones de Google cotizando en Nasdaq: clase A (GOOGL) y clase C (GOOG).
Diferencia entre GOOG y GOOGL
- Clase A (GOOGL): Cotiza al público. Un voto por acción.
- Clase B: Restringidas a ejecutivos de la compañía.
- Clase C (GOOG): Cotiza al público. Sin derecho a voto.
¿Debería comprar GOOG o GOOGL?
Para el pequeño inversor no hay ninguna diferencia práctica. Actualmente, Alphabet suele utilizar las acciones de clase C para compensar a sus empleados.