El S&P 500 es un índice bursátil que representa 500 de las mayores empresas de Estados Unidos. Habitualmente se considera el principal reflejo de la economía estadounidense, ya que las 500 compañías que lo componen suman alrededor del 80% de la capitalización bursátil de todo el mercado nacional. Un vistazo rápido a la clasificación por sectores del S&P 500 nos muestra los diferentes tipos de empresas integradas en el índice.
Los puntos clave para comprender el índice S&P 500 son los siguientes:
- En 1957, Standard & Poor’s crea el índice S&P 500, que incluirá siempre 500 empresas estadounidenses de alta capitalización.
- A diferencia del índice Dow Jones, cuyo valor se pondera por precio, la cotización del S&P 500 se calcula ponderando sus componentes por capitalización bursátil.
- Las empresas indexadas pueden entrar o salir del índice dependiendo de sus circunstancias económicas.
- Habitualmente, se utiliza como el principal indicador de la salud del mercado estadounidense.
Las 10 acciones con más peso en el S&P 500 en 2022
El valor del S&P 500 se calcula ponderando sus acciones por capitalización bursátil. De modo que cada componente tiene un peso en el índice proporcional a su market cap.
Componentes con más peso en el S&P 500
Compañía | Símbolo | Mercado | Peso en el índice (06/02/2022) |
---|---|---|---|
Apple | AAPL | NASDAQ | 7.10% |
Microsoft | MSFT | NASDAQ | 5.97% |
Amazon | AMZN | NASDAQ | 3.19% |
Alphabet (clase A) | GOOGL | NASDAQ | 2.27% |
Alphabet (clase B) | GOOG | NASDAQ | 2.10% |
Tesla | TSLA | NASDAQ | 1.91% |
Nvidia | NVDA | NASDAQ | 1.58% |
Berkshire Hathaway | BRK.B | NYSE | 1.53% |
Meta Platforms | FB | NASDAQ | 1.48% |
Johnson & Johson | JNJ | NYSE | 1.20% |
Creación del S&P 500, desde su origen hasta hoy
En 1923, Standard Statistics Company crea un índice compuesto por 233 compañías. Debido al alto número de componentes para la época, su valor era recalculado semanalmente. En 1926, la firma establece un nuevo índice de 90 empresas capaz de ser actualizado a diario.
Standard Statistics Company se fusiona con Poor’s Publishing en 1941. Dieciséis años más tarde crearán el S&P 500.
El índice S&P 500 aparece publicado por primera vez en marzo de 1957. Definido como «The Standard 500» en Outlook, Standard & Poor’s menciona el «complejo equipamiento necesario» para calcular el índice cada hora. Hoy en día, se recalcula cada 15 segundos.

El S&P 500 ha sufrido episodios alcistas y bajistas a lo largo de su historia:
- Black Monday: El 19 de octubre de 1987, el S&P 500 sufre la mayor caída de su historia, tras perder un 20.5% en un solo día.
- 24 de marzo de 2000: El índice toca los 1,552.87 puntos, su máximo intradía durante la burbuja puntocom.
- Crisis financiera: El 9 de octubre de 2007, el S&P 500 llega a los 1,576.09 puntos, máximo intradía previo a la crisis financiera. Durante el siguiente año y medio perdería casi un 60% de su valor, llegando a tocar los 666.79 puntos el 6 de marzo de 2009.
- Máximo histórico actual: Los siguientes 11 años, durante la expansión más larga de la economía estadounidense, el S&P 500 vería unas ganancias superiores al 400% (sin contar dividendos). El máximo intradía actual es del 30 de diciembre de 2021, cuando el índice llegó hasta los 4,808.93 puntos.
¿Cómo se calcula la cotización del S&P 500?
El valor del S&P 500 se calcula ponderando sus componentes por capitalización bursátil. Por tanto, aquellas compañías con mayor market cap tienen un peso mayor en el índice. La mayoría de índices bursátiles modernos se calculan de este modo. La excepción más significativa es el Dow Jones, cuyo valor se calcula ponderando sus 30 acciones por precio.
Para determinar el valor del S&P 500, Standard & Poor’s primero calcula la capitalización bursátil ajustada de cada componente del índice. Para ello, sólo se toman en cuenta las acciones disponibles al público (public float).
La suma de todas estas capitalizaciones se divide entre un número conocido como Divisor. El valor del Divisor se modifica periódicamente para evitar las fluctuaciones abruptas en el valor del índice, debido a distintos eventos como la emisión de nuevas acciones o entradas y salidas de empresas indexadas. El valor actual del Divisor es aproximadamente 8,900 millones.
¿Qué criterios debe cumplir una empresa para entrar en el índice?
Estos son los criterios mínimos para que una compañía pueda entrar a formar parte del índice S&P 500:
- Debe ser una compañía con sede en Estados Unidos.
- Tener una capitalización bursátil de al menos $8,200 millones.
- Tener al menos el 50% de sus acciones ofertadas al público.
- Deben haber pasado al menos 12 meses desde su salida a bolsa.
- Se tienen que haber operado al menos 250,000 acciones de la compañía en cada uno de los últimos seis meses.
- La suma del beneficio de los últimos cuatro trimestres ha de ser positiva, siendo el último trimestre positivo.