Gualestrit Week: El Nasdaq supera los 10,000 puntos

Gualestrit - Wall Street en español
Gualestrit - Wall Street en español

El Nasdaq Composite, índice tecnológico por excelencia, superó esta semana los 10,000 puntos por primera vez en la historia. Muy lejos queda aquel 10 de marzo de 2000, cuando el Nasdaq tocó el máximo de la burbuja puntocom en 5,132.52 puntos.

Evolución histórica del Nasdaq

Durante los siguientes dos años, el índice siguió cayendo, mientras empresas tecnológicas de reciente creación seguían cerrando. El 10 de octubre de 2002 hizo mínimo en 1,108.49 puntos.

La recuperación de aquel pinchazo no fue fácil. Al Nasdaq le costaría 15 años volver a superar el máximo de la burbuja puntocom.

Eran otros tiempos.

Hoy en día, las principales compañías tecnológicas tocan casi todos los aspectos de nuestras vidas, generan ingresos descomunales e incluso muchas de ellas brillan durante una pandemia.

La Fed no subirá los tipos de interés en el medio plazo

El miércoles se cerraba la reunión del FOMC (Federal Open Market Committee) donde se debatía el nivel de los tipos de interés y las perspectivas futuras de la economía estadounidense.

Aquí pueden leer un resumen del informe publicado.

Como se esperaba, la Reserva Federal mantiene los tipos de interés en el intervalo 0%-0.25% y prevé que se mantendrán a ese nivel al menos hasta 2022.

Dot plot de la Fed
Dot plot publicado por la Reserva Federal

La Fed afirma que las perspectivas económicas para los siguientes meses son muy inciertas y prevé una contracción de la economía estadounidense del 6.5% en 2020, creciendo al 5.0% en 2021 y al 3.5% en 2022.

Además, estima una tasa de desempleo del 9.3% a final de este año, cayendo hasta el 5.5% en 2022.

La inflación será muy débil durante los próximos años.

Estimaciones de la Reserva Federal
Estimaciones publicadas por la Reserva Federal [PDF]

TSLA $1,000

Por último, no podíamos olvidarnos del hito conseguiro por Tesla (TSLA) esta semana. Las acciones de la compañía dirigida por Elon Musk superaron, aunque durante poco más de un día, los 1,000 dólares.

Gráfico histórico de Tesla (TSLA)

Parece increíble, cuando hace menos de 6 meses Tesla cruzaba los $420 por acción, precio mítico de aquel tweet Funding Secured.

Desde entonces hemos atravesado una pandemia, el cierre temporal de sus fábricas y un mes con un desplome casi total de las ventas de vehículos en China, Europa y Estados Unidos.

Además, hace un mes, Musk tuiteaba que, en su opinión, el precio de la acción de Tesla era muy alto.

Sin embargo, el amor por Tesla, no sólo de apasionados de la compañía y el vehículo eléctrico sino también de grandes inversores como Ron Baron, no hace más que aumentar.

Como también lo hace el odio.

Muchos tienen la certeza de que la empresa está infravalorada. Muchos otros de que es una burbuja a punto de estallar.

Venga como venga el futuro de la compañía, lo cierto es que Tesla no deja indiferente a nadie.

Otros links que te pueden interesar

Si todavía no te has suscrito a esta newsletter semanal, puedes hacerlo aquí.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *