Gualestrit Week: Tres años perdidos en cuatro semanas

Gualestrit - Wall Street en español
Gualestrit - Wall Street en español

El S&P 500 perdió un 15% esta semana, su mayor caída semanal desde octubre de 2008. Con ello, el índice se encuentra al borde de los 2,300 puntos, algo que no veíamos desde febrero de 2017.

Las ganancias de los últimos tres años se han evaporado en las últimas cuatro semanas. Y es probable que esta caída del 32% desde máximos todavía tenga continuidad.

El S&P 500 pierde tres años de ganancias en cuatro semanas
Índice S&P 500

Futuro muy negro para la economía y el desempleo a medio plazo

Estados Unidos comienza a cerrar su economía para evitar la propagación del COVID-19. Los estados de Nueva York, California, Nueva Jersey, Connecticut e Illinois, con una población total de más de 85 millones, han pedido a sus ciudadanos que no salgan de casa ni vayan a trabajar a menos que sea estrictamente necesario o sus empleos sean servicios básicos.

Goldman Sachs, JPMorgan y Bank of America estiman caídas de dos dígitos del PIB estadounidense en el segundo trimestre de 2020 (1, 2, 3), aunque una recuperación muy fuerte durante la segunda mitad del año.

El frenazo en seco de la economía ya está provocando despidos, al menos temporales, a una escala nunca antes vista. Según Goldman Sachs, las peticiones por desempleo durante esta semana podrían llegar a los 2.25 millones. Noten en la gráfica inferior lo que esto supondría respecto a los datos históricos.

Goldman Sachs estima que las peticiones por desempleo podrían llegar a los 2.25 millones esta semana.
Peticiones por desempleo en Estados Unidos (The Wall Street Journal)

Medidas de la Administración Trump para evitar el colapso

Ante el cierre casi total de la economía estadounidense, la Casa Blanca planea sacar adelante un paquete de estímulos. La cantidad total rondaría los $1,300 billones:

  • Pagos directos, en efectivo, a cada hogar estadounidense. La cantidad no está determinada, aunque Trump y Mnuchin hablan de dos cheques (abril y mayo) de $1,000-$1,200 por persona y $500 por cada niño.
  • Al menos $300,000 millones en préstamos a pequeñas empresas.
  • $50,000 millones en préstamos al sector de las aerolíneas.
  • Alrededor de $150,000 millones en préstamos a otros sectores afectados por el impacto del coronavirus, tales como hoteles o cruceros.
  • Tax Day, la fecha límite para presentar la declaración de la renta, se aplaza del 15 de abril al 15 de julio, para personas físicas y empresas.

Para financiar todo esto, la Casa Blanca estaría considerando emitir bonos a 25 y 50 años. Según la Administración Trump, el paquete de estímulos será aprobado el lunes en el Senado.

Sin embargo, todavía no hay consenso entre Demócratas y Republicanos. Ni está claro que dicho paquete de estímulos sea suficiente para aliviar la crisis sanitaria y económica a la que nos enfrentamos.

Si todavía no te has suscrito a esta newsletter semanal, puedes hacerlo aquí.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *