Horario Wall Street: Apertura y cierre del mercado americano

horario_wall_street
Horario Wall Street. Apertura y cierre de la Bolsa de Nueva York

Para cualquier inversor aficionado o profesional, además de leer libros de inversión, es necesario conocer a qué hora abre la Bolsa de Nueva York. No importa en qué país o activo se opere, el horario de Wall Street marca las pautas del juego. Los grandes índices bursátiles arrancan en la apertura de la Bolsa de Nueva York.

La campana de la Bolsa de Nueva York suena a las 9.30 a.m. ET para abrir el mercado, pero la acción comienza mucho antes.

Campana de apertura de la Bolsa de Nueva York. Marca el horario de Wall Street.
Campana de la Bolsa de Nueva York

¿A qué hora abre la Bolsa de Nueva York?

El horario habitual de contratación en Wall Street, exceptuando el horario de los futuros americanos, es de lunes a viernes, de 9.30 a.m. ET a 4 p.m. ET. Las siglas ET significan Eastern Time, que es el horario de Nueva York, donde se encuentran tanto NYSE como NASDAQ.

La bolsa estadounidense está abierta todo el año durante esas horas, a menos que sea un día feriado en Wall Street y permanezca cerrada o sea un festivo parcial, cuando cierra a la 1 p.m. ET.

Es posible, sin embargo, operar electrónicamente antes de las 9.30 a.m. o después de las 4 p.m., lo que se conoce como pre-market y after-hours trading, respectivamente.

  • Pre-market: 4 a.m. – 9.30 a.m.
  • Mercado abierto: 9.30 a.m. – 4 p.m.
  • After-hours: 4 p.m. – 8 p.m.

Si quieres seguir el mercado minuto a minuto: Gualestrit

Horario pre-market en Wall Street

Es posible operar pre-market desde las 4 a.m. hasta que abre oficialmente el mercado americano a las 9.30 a.m.. Sin embargo, hasta alrededor de las 8 a.m. el volumen suele ser mínimo y el número de operaciones bajo.

Habitualmente, los traders observan la actividad pre-market como un anticipo de la fuerza y dirección que llevará el mercado cuando abra. Los acontecimientos político-económicos sucedidos durante la noche y la evolución de las bolsas asiáticas y europeas puede afectar al sentimiento del mercado.

Hasta hace pocos años, los inversores institucionales eran prácticamente los únicos que operaban pre-market. Hoy en día, con el avance y el despliegue del trading electrónico, cualquier inversor individual con conocimientos básicos puede comprar o vender acciones durante estas horas. Aunque, como veremos luego, operar pre-market no es recomendable para inversores novatos.

Horario after-hours en Wall Street

Es posible operar tras el cierre del mercado a las 4 p.m. hasta las 8 p.m.. Sin embargo, a menos que las empresas presenten balances de resultados o haya algún evento macroeconómico importante, el volumen negociado es muy bajo.

La campana también marca el horario de apertura del Nasdaq
Toque de campana durante la IPO de Beyond Meat

¿Debo operar acciones en pre-market o after-hours?

Como ocurre en otras ocasiones, si tiene que preguntarlo, la respuesta es probablemente no. Las razones son varias:

  1. Visión parcial del mercado
    Muchos brókers electrónicos sólo le mostrarán cotizaciones de algunos mercados. Puede ser que no pueda operar ciertos activos o ver sólo ver la cotización de un número limitado de acciones.
  2. Falta de liquidez
    El mercado concentra la gran mayoría de operaciones durante su horario habitual, de 9.30 a.m. a 4 p.m.. La liquidez en el mercado americano es muy alta en la mayoría de acciones relevantes y sus órdenes de compra y venta se ejecutarán fácilmente. En cambio, durante pre-market o after-hours, sus órdenes límite pueden tardar un tiempo o simplemente no ejecutarse, debido a la falta de compradores y vendedores.
  3. Spreads muy amplios
    La horquilla entre el precio de oferta y el de demanda de las acciones es habitualmente mayor en pre-market y after-hours que durante la jornada habitual. El resultado es que, nada más entrar en una posición, ya cuenta con una pérdida significativa si desea salir en ese momento.
  4. Alta volatilidad
    Durante pre-market y after-hours, y especialmente en acciones de baja capitalización bursátil, la variación del precio en pocos minutos puede ser de varios puntos porcentuales. La falta de liquidez, la amplitud de los spreads y los movimientos de algún gran inversor pueden producir agitaciones bruscas en el precio de la acción.
  5. Competición con traders profesionales
    Recuérdelo siempre: los inversores profesionales tienen más y mejor información que usted.

2 comentarios

  1. Una consulta, como puedo mandar a hacer un indicador para Ninja? O como puedo usar en Ninja uno de mt4 o TDV ?
    Necesito el de LINEAS CICLICAS. Alguien me puede asesorar?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *