Más de 400 millones de personas han utilizado Airbnb desde su fundación en 2008. Actualmente, la compañía ofrece acceso a más de 7 millones de alojamientos en más de 100,000 localidades de 191 países. En 2020, Airbnb planea su salida a bolsa.
Airbnb es uno de los últimos grandes unicornios de los creados en la última década en anunciar su salida a bolsa. Ya lo hicieron otros anteriormente como Uber, Lyft o WeWork, unos con más éxito que otros. La próxima IPO de un unicornio será, probablemente, la de Casper Sleep.

Airbnb es el gigante mundial del alquiler turístico
Estas son algunas de las espectaculares estadísticas de Airbnb:
- Tiene más de 150 millones de usuarios en el mundo
- Desde su inicio, se han contratado más de 500,000 estancias
- Existen más de 650,000 anfitriones a nivel global
- Ofrece más de 7 millones de alojamientos en todo el mundo
- Casi 2 millones de alojamientos pueden ser reservados de forma instantánea
- Airbnb llega a 191 países
- Cada día se producen una media de 500,000 reservas
- En una noche cualquiera, 2 millones de personas se encuentran alojadas con Airbnb
- El precio medio por noche es de $80
- Gracias a Airbnb, los gobiernos locales han recaudado más de $2,000 millones en impuestos
Airbnb saldrá a bolsa superando a las principales cadenas hoteleras
En su última ronda de financiación, en marzo de 2017, Airbnb fue valorada en $31,000 millones. Sin embargo, es uno de los poco unicornios que genera beneficios. Es por ello que Forbes estima su valor actual en cerca de $38,000 millones.
Como comparación, la cadena hotelera Hilton tiene una capitalización bursátil de $31,000 millones. El market cap de Marriott International, la mayor compañía de hoteles del mundo, es de $48,000 millones. Tras el crecimiento de estos últimos años, la salida a bolsa de Airbnb podría valorar la compañía en cerca de $50,000 millones.
Aunque no ha publicado datos anuales recientemente, sí que sabemos que Airbnb tuvo unos ingresos de más de $1,000 millones durante el segundo trimestre de 2019.
En 2017, el gigante del alquiler turístico ingresó $2,500 millones, un incremento superior al 50% respecto a 2016.
Con estos números, no es de extrañar el interés que la futura salida a bolsa de Airbnb ha despertado en Wall Street.