Las 3 mayores empresas de EEUU, sin sus fundadores al mando

Tim Cook (Apple), Sundar Pichai (Alphabet) y Satya Nadella (Microsoft)
Tim Cook (Apple), Sundar Pichai (Alphabet) y Satya Nadella (Microsoft)

Los fundadores de las tres mayores empresas tecnológicas estadounidenses ya han cedido la gestión diaria de sus compañías. En agosto de 2011, Tim Cook asumía el control de Apple (AAPL) poco antes de la muerte de Steve Jobs. En 2014, Satya Nadella relevaba a Steve Ballmer como CEO de Microsoft (MSFT), 14 años después del traspaso de Bill Gates. La semana pasada eran los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, quienes cedían el control de Alphabet a Sundar Pichai.

Los 11 primeros empleados de Microsoft
Los 11 primeros empleados de Microsoft

El cambio de gestión ha resultado ser muy positivo para Apple y Microsoft. Las acciones de la manzana han crecido un 400% desde que Cook asumió el cargo de CEO. Las de Microsoft se han cuadriplicado en los últimos 5 años bajo el control de Nadella.

El pasado viernes, tres días después del anuncio de traspaso de poderes en Alphabet (GOOG, GOOGL), las acciones de la empresa matriz de Google conseguían nuevos máximos históricos.

Larry Page y Sergey Brin siguen siendo los dos mayores accionistas de Alphabet, con alrededor de un 6% de la compañía cada uno. Sundar Pichai, nuevo CEO del gigante tecnológico, es el cuarto mayor accionista con cerca de 90,000 acciones, un número mucho menor que los 20 millones de Page o Brin.

Tim Cook asumió el control de Apple tras el fundador de la empresa, Steve Jobs.
Tim Cook y Steve Jobs en 2011

Tim Cook es el segundo mayor accionista de Apple con más de 850,000 acciones. Por su parte, Satya Nadella tiene cerca de 780,000 acciones de Microsoft, por detrás de Steve Ballmer, Bill Gates y Mason Morfit.

Otras grandes empresas y sus fundadores

Jeff Bezos es el fundador y CEO de Amazon (AMZN), la cuarta mayor empresa de Estados Unidos por capitalización bursátil. Bezos, que además ostenta el título de persona más rica del mundo, sigue firme al frente de Amazon y no parece dispuesto a preparar su sucesión, al menos por ahora.

El caso de la quinta mayor empresa estadounidense es algo distinto. Mark Zuckerberg, fundador y CEO, tiene un 60% del poder de voto en Facebook (FB) y puede vetar cualquier decisión de la junta directiva. Sin embargo, cada vez más voces piden un cambio al frente türkçe altyazılı porno de la compañía. El escándalo de Cambridge Analytica, multitud de investigaciones recientes sobre monopolio y las polémicas sobre fake news y publicidad sobre temas políticos están arrinconando al fundador de Facebook.

Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google. Sundar Pichai, nuevo CEO de Alphabet.
Larry Page, Sergey Brin y Sundar Pichai

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *