¿Qué es contango y backwardation en el mercado de futuros?

Contango y backwardation en los futuros del petróleo

Contango y backwardation son dos términos conocidos por los inversores en futuros de materias primas. Aunque fuera de ese ámbito, incluso en por traders de futuros de índices, ambas palabras son ajenas a muchos inversores.

Consideremos el oro, un metal precioso cuyos contratos de futuros son de los más operados en Wall Street. El comprador de un contrato de futuro está acordando adquirir una cantidad de oro a un determinado precio para ser entregado en una fecha específica en el futuro.

 

¿Qué es contango? ¿Qué es backwardation?

El oro, como activo físico, tiene un precio específico, que también fluctúa. Es lo que se conoce como precio spot o precio de contado: cuánto pagaría por una onza de oro si comprase un lingote en este momento.

Contango y backwardation en el mercado de futuros

Sin embargo, diferentes contratos de futuros tienen diferentes fechas de entrega y diferentes precios. Habitualmente, los contratos de futuros tienen un precio superior al spot. Y también, a menudo, cuanto más alejada en el futuro se encuentra la fecha de entrega de la materia prima, mayor es su precio. Cuando esto sucede, decimos que el precio de los futuros está en contango.

Por el contrario, cuando el precio de contratos de futuros con una fecha más cercana es más caro, hablamos de mercado en backwardation.

Contango, backwardation y precio spot
En contango (azul oscuro), los precios del contrato futuro son mayores que el precio spot. Es decir, se paga más por recibir el producto en una fecha futura. En un mercado en backwardation (azul claro), adquirir el producto antes es más caro. [Wikipedia]

¿Por qué ocurre el contango en el mercado de futuros de materias primas?

El coste de almacenar la materia prima, ya sea oro, paladio o petróleo, es el principal causante del contango. Es decir, de que contratos más alejados en el futuro sean más caros.

Este coste de almacenaje lo sufre el proveedor de la materia prima mientras la guarda para ser entregada en la fecha asociada a cada contrato de futuro. Otros costes asociados incluyen el seguro, la protección del producto y el coste de oportunidad: mientras nos guardan el producto, tienen atado un capital que no pueden utilizar para otros fines.

Contango y backwardation en el petróleo

Ejemplos de contango y backwardation en los futuros del petróleo

Supercontango

A causa de los costes comentados anteriormente, los precios de los futuros en la mayoría de materias primas habitualmente están en contango.

Un caso extremo de contango sucedió en los futuros del crudo WTI en abril de 2020, tras la drástica caída de la demanda de petróleo debido al impacto del Covid-19 en la economía mundial.

El precio de los futuros de crudo WTI del mes de mayo llegó a caer brevemente a terreno negativo pocas horas antes de su vencimiento. La falta de lugares donde almacenar el petróleo, el alto precio de estos y la necesidad de tener que recibir el producto en Oklahoma provocaron el desplome.

Como se observa en la gráfica inferior, la diferencia entre el precio de los futuros de mayo y los de junio llegó a superar los 58 dólares. Habitualmente, la diferencia de precio entre dos meses consecutivos en el crudo WTI es menor de un dólar.

Caída de los futuros del petróleo

Backwardation

A veces ocurre lo contrario. Por ejemplo, en situaciones donde un huracán arrasa el Golfo de México y los pozos petrolíferos de ese área suspenden su producción durante un tiempo.

El suminitro de crudo WTI es limitado durante los días y semanas siguientes y, por tanto, los contratos de futuros a corto plazo pueden encarecerse de manera significativa.

Sin embargo, los futuros que vencen en fechas más lejanas pueden permanecer a precios más bajos, ya que no se esperan nuevas tormentas y el suministro de petróleo probablemente recuperá progresivamente la normalidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *