Ron Baron confía en la solidez de la economía estadounidense y predice que el Dow Jones alcanzará los 650.000 puntos durante los próximos 50 años. En 2017 ya pronosticó que el índice superaría los 40.000 puntos en 2030.

Ronald S. Baron, más conocido como Ron Baron, es uno de los inversores más carismáticos en Wall Street y uno de los mayores exponentes de la estrategia Buy and Hold, que consiste en invertir en compañías infravaloradas y mantenerlas a largo plazo. Desde 1982 dirige Baron Capital, donde gestiona cerca de $30.000 millones en activos. Según afirma, una vez invierte en una compañía, mantiene la posición durante 14 años en promedio.
Ahora, en una serie de entrevistas en la cadena CNBC, el multimillonario inversor habla sobre la incertidumbre de los mercados emergentes, el miedo infundado de los inversores y predice para el mercado estadounidense rendimientos similares a los obtenidos durante los últimos 50 años.
Ron Baron: «No hemos olvidado la crisis financiera»
«Es evidente que hay miedo en el mercado, pero eso no debería disuadir a la gente de invertir en renta variable», asegura Baron. «La razón del miedo es que no hemos olvidado la crisis de hace 10 u 11 años. Hemos perdido una generación de inversores».
«En 1969, lo único que necesitaba creer un inversor era que Estados Unidos iba a sobrevivir hasta hoy. Su inversión se habría multiplicado por 25″, afirma. «Y creo que el siguiente medio siglo va a ser muy similar al anterior. Pienso que la rentabilidad del 6.5% anual va a continuar de media durante, por lo menos, 50 años más».
«A la gente se le olvida el poder del interés compuesto»
Ron Baron
Baron recuerda las caídas del mercado de principios de este pasado agosto y asegura que triplicó el valor de sus compras periódicas durante esos días. «Es durante esos momentos erráticos del mercado cuando los inversores, incluyendo los asesores financieros, tienden a comprar en el momento erróneo y vender en el momento erróneo«.
Fiel a su estrategia de inversión, pide olvidarse de las fluctuaciones diarias del mercado y centrarse en el largo plazo. «A la gente se le olvida el poder del interés compuesto».
Miedo también en el mercado de bonos

El miedo generalizado también tiene sus efectos en el mundo de los bonos, continúa Baron. «Me sorprende la aparición de rentabilidades negativas en la renta fija. Los inversores tienen tanto miedo, tanta aversión al riesgo, que básicamente están pagando a los gobiernos para que aguanten su deuda, cuando debería ser todo lo contrario«.